- El Consejo de Ministros constituye este órgano, que está compuesto por miembros de las cinco principales redes científicas de España: COSCE, CRUE, FACME, el Instituto de España y la red SOMMa, y presidido por la ONAC.
- El grupo ya ha diseñado los requisitos de los asesores científicos para los 22 ministerios, así como su proceso de incorporación.
Madrid, 25 de octubre de 2024. La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), en su objetivo de que el conocimiento que atesoran las distintas especialidades médicas forme parte de los procesos de análisis y decisión de la Administración pública, se ha integrado dentro del Grupo de Trabajo para el Asesoramiento Científico al Gobierno que se ha constituido en el Consejo de Ministros de este martes.
Este Grupo de Trabajo nace como un órgano colegiado con carácter consultivo, asesor y de colaboración entre la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) y las organizaciones representativas de la comunidad científica, respetando las competencias propias de los órganos y organismos representados en el Grupo. Sus acuerdos no tendrán carácter vinculante frente a terceros.
Aunque el organismo no se ha constituido de forma oficial hasta este martes, lleva meses trabajando para codiseñar algunas de las herramientas para el asesoramiento científico en las que la ONAC está trabajando. Una de sus principales misiones ha sido definir el perfil de los asesores científicos que se incorporarán próximamente en los 22 ministerios y el proceso para identificar aquellos que mejor se ajustan a las necesidades de los ministerios, de entre las 1.601 expresiones de interés recibidas.
Miembros del Grupo de Trabajo
Presidido por la ONAC, el grupo cuenta con miembros de las cinco principales organizaciones científicas de España:
- Principal entidad que agrupa a las sociedades científicas españolas: la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).
- Principal entidad que agrupa a las universidades de España: la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
- Principal entidad que agrupa a las asociaciones científico-médicas de España: la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).
- Entidad que reúne a las principales Reales Academias de ámbito nacional: Instituto de España.
- Principal entidad que agrupa a los centros españoles más destacados por el impacto y la relevancia internacional de sus resultados de investigación: la Alianza de Centros Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu (SOMMa).
Respecto a las funciones del Grupo de Trabajo para el Asesoramiento Científico al Gobierno, serán las siguientes:
- Constituir un foro de intercambio y comunicación de información entre la ONAC y las entidades más representativas de la comunidad científica española.
- Asesorar en los procesos de diseño e implementación de mecanismos institucionales para el asesoramiento científico a la Administración General del Estado.
- Fomentar y consensuar actividades conjuntas entre la comunidad científica y el Gobierno en el ámbito del asesoramiento científico.
- Brindar asesoramiento científico al Gobierno en cuestiones de interés para los ministerios.
- Proponer y aprobar la creación y composición de comisiones de trabajo internas para abordar aspectos específicos relativos al asesoramiento científico, así como valorar las propuestas y los documentos derivados de dichas comisiones.
- Aprobar su propio reglamento interno de funcionamiento.
Hasta la fecha, han participado en las reuniones Grupo de Trabajo para el Asesoramiento Científico al Gobierno los siguientes representantes: por parte de COSCE, su presidenta, Perla Wahnon, su vicepresidenta, Alicia Alonso, su secretaria general, María Ángeles Serrano, y su tesorero, Juan José Vaquero; por parte de CRUE, su presidenta, Eva Alcón, y su presidente de I+D+i, José Julián Garde; por parte de FACME, su presidente, Javier García Alegría; por parte del Instituto España, su presidente, Eduardo Díaz Rubio, y su secretario general, Andrés Ollero; por parte de SOMMa, su presidenta hasta recientemente, María José Sanz; y por parte de la ONAC, su director, Josep Lobera.
Aquí puedes leer más detalles sobre la creación del Grupo de Trabajo en la web de la ONAC.
Para más información y solicitud de entrevistas:
Iván Fernández: comunicacion@facme.es / 687038007