Comunicado oficial de FACME – Campaña de vacunación frente a COVID-19
SOBRE EL SISTEMA DE EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA SU INCLUSIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Test antigénicos: indicaciones validadas y recomendaciones prácticas. Comunicado oficial 10 de dic de 2020
Comunicado oficial de FACME en relación con la solicitud de la Comunidad de Madrid para la realización de tests diagnósticos de COVID-19 en las farmacias
FACME MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LOS REBROTES POR COVID-19
COMUNICADO OFICIAL
FACME EXIGE AL MINISTERIO LA INTERLOCUCIÓN EN MATERIA DE FORMACIÓN Y PRÁCTICA MÉDICA Y SE COMPROMETE A TRABAJAR PARA SU DESARROLLO Y MEJORA
Análisis de las Propuestas del Grupo de Trabajo de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica
FACME PIDE GARANTIZAR LA FINANCIACIÓN PARA LA FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA
LA DOCTORA PILAR GARRIDO, ACTUAL VICEPRESIDENTA DE FACME, ASUME TEMPORALMENTE LA REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA FEDERACIÓN
FACME VUELVE A RECLAMAR SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL REAL DECRETO DE FORMACIÓN DE LAS ESPECIALIDADES EN CIENCIAS DE LA SALUD
COMUNICADO DE PRENSASOBRE LA SITUACIÓN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS QUE ESTÁN COMBATIENDO LA PANDEMIA POR COVID-19
FACME y ENAC fomentarán la excelencia médico-científica en las prestaciones sanitarias

Presentación del Manifiesto “Los retos del Sistema Nacional de Salud en la próxima legislatura”
FACME muestra el compromiso de los médicos con la sociedad, con un documento de propuestas en política sanitaria para la próxima legislatura.

Unanimidad entre los principales actores del sector sanitario sobre el papel clave de las sociedades científicas en el sistema sanitario

Se crea la Alianza de organizaciones científico-profesionales para la mejora y sostenibilidad de los 4 pilares básicos del Estado del bienestar: sanidad, servicios sociales, educación y pensiones

Comunicado Oficial de FACME con motivo del nombramiento del nuevo Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS SE POSICIONAN COMO UN ACTOR FUNDAMENTAL EN LA NECESARIA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

FACME y Deusto Business School Health han elaborado un documento que recoge intervenciones y actuaciones concretas que pueden ser lideradas por las sociedades científico-médicas representadas por FACME.
FACME APUESTA POR LA CREACIÓN DE PROYECTOS PILOTO QUE SIRVAN DE EJEMPLO Y APRENDIZAJE DEL NUEVO MODELO DE UNIDADES DE GESTIÓN CLÍNICA
– El objetivo de estas experiencias es estar preparados para gestionar adecuadamente los procesos una vez que se implante el modelo.
DECÁLOGO
Para el desarrollo de la Gestión Clínica en el Sistema Nacional de Salu
1. Prestar asistencia sanitaria de acuerdo con los principios del SNS y del correspondiente servicio de salud de la Comunidad Autónoma.
2. Promover una atención integral centrada en el paciente.
3. Debe permitir la transferencia de responsabilidad y riesgos a través de la autonomía de gestión.
4. Facilitar el control y evaluación del SdS, mediante una gestión e información transparente.
5. Conllevar una gestión guiada por la eficiencia clínica.
6. Incorporar un modelo de incentivos ligados a la calidad y eficiencia.
7. Debe promover la innovación e investigación, permitiendo el desarrollo de alianzas con la Universidad, la industria, etc.
8. Contribuir a garantizar un modelo de formación pre y postgrado de alta calidad.
9. Tiene que reutilizar los ahorros que se generen para mejoras que reviertan en la atención sanitaria y ayuden a conseguir los fines sociales del sistema sanitario público.
10. Fomentar alianzas con la sociedad civil ( asociaciones de pacientes, ONGs, etcétera).
LA ASAMBLEA DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES CIENTIFICO MÉDICAS ESPAÑOLAS (FACME) ELIGE A LOS MIEMBROS DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA


COMUNICADO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES CIENTÍFICO MÉDICAS ESPAÑOLAS (FACME)
DEBATE ANTE EL RIESGO DE DETERIORO IRREVERSIBLE DE LA SANIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA

El 53% DE LOS MÉDICOS CONSIDERA QUE LA PRESCRIPCIÓN POR PRINCIPIO ACTIVO AFECTARÁ AL RESULTADO DEL TRATAMIENTO DE SUS PACIENTES