La insuficiencia cardiaca es una de las principales causas de hospitalización y mortalidad, y su manejo requiere un enfoque estructurado, actualizado y multidisciplinar. Este curso ofrece una visión integral de la enfermedad, desde su diagnóstico hasta las terapias más avanzadas, preparando a los profesionales sanitarios para ofrecer una atención personalizada y eficaz en todas las etapas de la insuficiencia cardiaca.
Con un enfoque práctico y basado en la evidencia, se abordan las estrategias farmacológicas más recientes, el uso de dispositivos cardiacos y la indicación de trasplante, junto con el manejo de comorbilidades y la atención a pacientes frágiles o de edad avanzada. También se exploran protocolos asistenciales que integran la atención en Urgencias, Atención Primaria, Hospitalización y Unidades especializadas, con el fin de optimizar resultados y evitar ingresos innecesarios.
¿Qué aprenderás?
- Diagnosticar y clasificar la insuficiencia cardiaca con las herramientas más efectivas.
- Implementar el tratamiento farmacológico más actualizado según el tipo de insuficiencia.
- Conocer las indicaciones y beneficios de terapias avanzadas: dispositivos y trasplante cardiaco.
- Manejar comorbilidades frecuentes como la fibrilación auricular o la insuficiencia mitral funcional.
- Adaptar la atención a pacientes mayores, frágiles o mujeres, con necesidades específicas.
- Establecer protocolos multidisciplinares para mejorar el seguimiento y reducir hospitalizaciones.
Temario:
- Módulo 1 – Conociendo la insuficiencia cardiaca
Definición, clasificación y pruebas diagnósticas clave para un abordaje preciso. - Módulo 2 – Tratamiento farmacológico
Manejo actualizado de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida o ligeramente reducida. Cuádruple terapia, opciones de segunda línea y barreras en la práctica real. - Módulo 3 – Insuficiencia cardiaca avanzada
Terapias personalizadas, uso de dispositivos, indicaciones de trasplante y cuidados paliativos. - Módulo 4 – Comorbilidades asociadas
Impacto, diagnóstico y tratamiento de las principales comorbilidades, con especial atención a la fibrilación auricular y la insuficiencia mitral funcional. - Módulo 5 – Procesos asistenciales y seguimiento
Protocolos multidisciplinares, educación en autocuidado, rehabilitación cardiaca y manejo en poblaciones especiales.
¿Por qué elegir este curso?
- Actualización completa: desde diagnóstico básico hasta terapias avanzadas.
- Visión multidisciplinar: integra cardiología, atención primaria, urgencias y hospitalización.
- Enfoque práctico: protocolos, algoritmos y casos clínicos aplicables al día a día.
- Orientado a la realidad asistencial: diseñado para mejorar resultados y calidad de vida del paciente.
Curso creado por:
Antes de reservar tu plaza, consulta aquí cómo realizar correctamente la inscripción.