FACME presenta la web del estudio
WOMEDS: una herramienta interactiva
para monitorizar la brecha de género
en Medicina
En www.womeds.es se puede acceder a gráficas interactivas que identifican el liderazgo femenino en la profesión médica en 4 ámbitos: asistencia sanitaria, representación científico-profesional, carrera académica e investigación.

Todo ello, desglosado por comunidades autónomas, especialidades médicas y facultades de Medicina, entre otros.
Ver
FACME rechaza una posible
transferencia competencial del
sistema MIR a las comunidades
autónomas
El sistema actual, con una única prueba común para todo el territorio, garantiza la igualdad de oportunidades y acceso objetivo para las plazas de FSE.

La descentralización del MIR podría generar desigualdades en la formación especializada y una falta de cohesión en los estándares de calidad a lo largo del país.
Ver NP
Aportaciones de FACME a la
consulta pública previa sobre
el proyecto de RD que regula la
evaluación de las tecnologías
sanitarias
La Federación presenta al Ministerio de Sanidad un documento donde se enuncian algunas premisas y cuestiones concretas que creemos deben abordarse en el proyecto de Real Decreto sobre evaluación de tecnologías sanitarias.Ver documento
Fallecimiento del Dr. José Luis
Balibrea Cantero
Con profundo pesar, lamentamos la pérdida del Dr. José Luis Balibrea Cantero, presidente de FACME entre 1996 y 1997.

Su aportación y dedicación a la medicina dejan un legado imborrable. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz.
Ver más
Las sociedades científicas piden la
publicación urgente de los
programas formativos
actualizados de las especialidades
médicas
La jornada “Actualización en la formación y recertificación de las especialidades médicas: una necesidad perentoria” acoge a más de 100 participantes en representación de 46 sociedades científico-médicas.Ver NP
FACME recomienda la vacunación
de recuerdo frente a la COVID-19
en los grupos de riesgo con las
nuevas vacunas monovalentes
adaptadas a XBB.1.5
Las sociedades científico-médicas avalan el documento ‘Recomendaciones FACME para nueva dosis de recuerdo vacuna COVID-19 otoño 2023”, elaborado por expertos de 18 sociedades federadas y difundido a los más de 120.000 médicos especialistas asociados.Ver más
Recomendaciones diagnósticas y
terapéuticas ante el brote de
botulismo alimentario asociado
al consumo de tortilla de
patata envasada
Facme ha elaborado conjuntamente con el Minsiterio de Sanidad una guía de apoyo a los clínicos donde se define los síntomas y signos característicos, los criterios diagnósticos, el algoritmo de decisión y las instrucciones para la recogida y envío de muestras clínicas al centro nacional de microbiología.Ver documento
Sanidad aprueba la modificación
propuesta por FACME sobre
el conjunto mínimo de datos
de los informes clínicos en el SNS
El Ministerio califica la ayuda de FACME como "muy valiosa" y publica en el BOE el Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud.Ver RD
El GT de Investigación de FACME
solicita la implantación de un
dictamen único para los proyectos
de investigación de tipo
observacional
Los médicos especialistas proponen que la evaluación y decisión de un Comité de Ética de Investigación (CEI) acreditado debe ser única y vinculante para todo el territorio español. De esta manera se evitarían reevaluaciones de estudios que ya tienen un dictamen positivo de un CEI.Ver
La propuesta de FACME de
Recertificación será tenida en
cuenta para plantear
el modelo español
FACME se reúne con la Directora General de Ordenación Profesional, Celia Gómez, para conocer el estado de la Recertificación Médica en España. Gómez se compromete a transmitir a la Federación los avances que se den en el diseño e implementación del modelo de Recertificación y poner en valor el trabajo y la experiencia de las Sociedades Científicas.Ver
FACME, CGCOM e IMAS presentan
soluciones a la crisis del
sistema sanitario en el informe
`Los retos del SNS en la
próxima legislatura´
La comunidad médica acuerda 37 medidas para solventar la crisis actual del Sistema Nacional de Salud (SNS) y acometer una necesaria transformación urgente para garantizar la salud de la población y mejorar la experiencia de pacientes y profesionales.Ver

DOCUMENTOS FACME

Aportaciones a la consulta pública previa del RD por el que se regula la evaluación de las tecnologías sanitarias

FACME

Recomendaciones para nueva dosis de recuerdo vacuna COVID-19 otoño 2023

FACME

Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la próxima legislatura (2023-2027)

FACME

Modelo de recertificación de las sociedades científico-médicas de España

FACME

Proyectos FACME

Indicadores de género para monitorizar el techo de cristal en Medicina

FACME