La Medicina de precisión está transformando la Oncología al permitir tratamientos personalizados basados en la biología tumoral y en biomarcadores específicos. Este curso ofrece una formación integral, desde los fundamentos de la célula neoplásica y la carcinogénesis hasta la implementación de tecnologías como la secuenciación masiva y la biopsia líquida en la práctica clínica. También aborda la validación de biomarcadores, la sostenibilidad económica y los aspectos éticos y regulatorios asociados con su aplicación.
Con un enfoque multidisciplinario, el curso fomenta la colaboración entre especialistas y la toma de decisiones basada en evidencia, preparando a los estudiantes para afrontar los retos y oportunidades de la oncología moderna.
¿Qué aprenderás?
- Comprender la biología de la célula neoplásica y los mecanismos de carcinogénesis.
- Analizar la regulación de eventos fundamentales en cáncer.
- Identificar y validar biomarcadores en estudios preclínicos.
- Definir y clasificar biomarcadores predictivos.
- Implementar secuenciación masiva en la práctica clínica.
- Conocer técnicas emergentes en biopsia líquida.
- Aplicar biomarcadores en distintos tumores sólidos.
- Evaluar la coste-eficacia de la medicina de precisión.
- Entender el desarrollo de ensayos clínicos en la era de la medicina de precisión.
Temario:
- Módulo 1 – Introducción a la Medicina de Precisión en Cáncer: Biología
Fundamentos de la biología de la célula neoplásica, proceso de carcinogénesis y regulación de eventos clave en el desarrollo del cáncer. - Módulo 2 – La base de la Medicina de Precisión
Identificación y validación de biomarcadores en estudios preclínicos, clasificación de biomarcadores predictivos, secuenciación masiva y técnicas emergentes en biopsia líquida. - Módulo 3 – Modelos de Medicina de Precisión basados en biomarcadores (I)
Aplicación de biomarcadores en distintos tumores sólidos, con un enfoque práctico y clínico. - Módulo 4 – Modelos de Medicina de Precisión basados en biomarcadores (II)
Profundización en la aplicación de biomarcadores en tumores sólidos, con revisión de casos y experiencias clínicas. - Módulo 5 – Estado del arte de la Medicina de Precisión
Evaluación del coste-eficacia, desarrollo de ensayos clínicos en la era de la medicina de precisión y análisis de su sostenibilidad económica, ética y regulatoria.
¿Por qué elegir este curso?
- Formación integral: desde la biología tumoral hasta la implementación clínica y regulatoria.
- Enfoque multidisciplinar: fomenta la colaboración entre oncólogos, investigadores, patólogos y otros especialistas.
- Actualización tecnológica: incluye las últimas técnicas en secuenciación masiva y biopsia líquida.
- Visión práctica: orientado a la aplicación de biomarcadores en la toma de decisiones clínicas.
- Perspectiva crítica: analiza no solo la eficacia, sino también la sostenibilidad y el impacto ético de la medicina de precisión.
Curso creado por:
Antes de reservar tu plaza, consulta aquí cómo realizar correctamente la inscripción.