La comunicación es una de las herramientas más poderosas del médico. Una entrevista clínica bien conducida no solo mejora la relación con el paciente y su familia, sino que también optimiza los resultados asistenciales. Este curso ofrece una visión práctica y amplia sobre cómo fortalecer tus habilidades comunicacionales para aplicarlas en distintos escenarios clínicos.
Mejorarás en tus habilidades para escuchar de manera activa, transmitir información de forma clara y empática, manejar emociones en situaciones difíciles y facilitar la toma de decisiones compartidas con pacientes y familiares.
¿Qué aprenderás?
- Construir relaciones de confianza con pacientes y familias.
- Informar con claridad, respeto y empatía, incluso en situaciones delicadas.
- Aplicar técnicas de entrevista motivacional y decisiones compartidas.
- Gestionar emociones y conflictos en el entorno clínico.
- Comunicarte de forma efectiva en escenarios especiales como quirófano, pediatría o cuidados al final de la vida.
Temario:
- Módulo 1 – Relación profesional-paciente-familia: Bases de la entrevista clínica, escucha activa y cómo obtener información relevante sin bloquear la comunicación.
- Módulo 2 – Informar al paciente y su familia: Estrategias para transmitir información, obtener consentimiento informado, dar malas noticias y manejar el pacto de silencio.
- Módulo 3 – Decisiones compartidas y entrevista motivacional: Técnicas para involucrar al paciente en su tratamiento y herramientas para facilitar decisiones colaborativas. La consulta telefónica.
- Módulo 4 – Comunicación con familiares: Cómo liderar entrevistas familiares, facilitar la colaboración en pediatría o cirugía y afrontar conversaciones complejas como la donación de órganos y gestionar situaciones en las que se han producido errores médicos o resultados inesperados.
- Módulo 5 – Situaciones especiales: Manejo de emociones, pacientes conflictivos, comunicación interprofesional, comunicación con perspectiva de género y dar feedback a un compañero.
¿Por qué elegir este curso?
- Enfoque práctico: técnicas aplicables desde el primer día en la consulta.
- Visión integral: desde la relación inicial hasta escenarios críticos y especiales.
- Impacto directo: mejora la calidad asistencial y fortalece la confianza médico-paciente.
Curso creado por:
Antes de reservar tu plaza, consulta aquí cómo realizar correctamente la inscripción.