Las enfermedades respiratorias crónicas son responsables de la mayor parte de los ingresos hospitalarios, el consumo de recursos y la mortalidad en nuestro sistema sanitario. Este curso ofrece un enfoque práctico y multidisciplinar para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las seis patologías más relevantes: EPOC, Asma, EPID, IBC, AOS y TEP.

¿Qué aprenderás?

  • Identificar y manejar las principales enfermedades respiratorias crónicas desde la Atención Primaria hasta el hospital.
  • Aplicar protocolos actualizados de diagnóstico y tratamiento.
  • Optimizar recursos asistenciales con un abordaje compartido y multidisciplinar.
  • Mejorar el control clínico y la calidad de vida de los pacientes.
  • Tratamiento quirúrgico de la EPOC y de la EPID

Temario

  • Módulo 1 – EPOC: Concepto, epidemiología, diagnóstico, agudizaciones, comorbilidades y tratamiento integral (farmacológico, no farmacológico, quirúrgico, domiciliario y paliativo).
  • Módulo 2 – Asma: Clasificación por gravedad, diagnóstico, manejo del asma estable y agudizado, y papel de Atención Primaria.
  • Módulo 3 – EPID: Diagnóstico, asociación con enfermedades del tejido conectivo, tratamiento quirúrgico, manejo multidisciplinar y tratamientos disponibles.
  • Módulo 4 – IBC (Infección Bronquial Crónica): Etiología, fisiopatología, diagnóstico, marcadores de gravedad y tratamiento.
  • Módulo 5 – AOS (Apnea Obstructiva del Sueño): Presentación clínica, diagnóstico, tratamiento y papel de Atención Primaria.
  • Módulo 6 – TEP (Tromboembolismo Pulmonar): Diagnóstico, estratificación pronóstica, tratamiento y seguimiento.

¿Por qué elegir este curso?

  • Actualización clínica: contenidos basados en la evidencia más reciente.
  • Enfoque multidisciplinar: herramientas prácticas para todos los niveles asistenciales.
  • Relevancia sanitaria: dirigido a patologías que concentran el mayor uso de recursos y mortalidad en el sistema de salud.

Curso creado por:


Antes de reservar tu plaza, consulta aquí cómo realizar correctamente la inscripción.