Las sociedades científicas piden la
publicación urgente de los
programas formativos
actualizados de las especialidades
médicas
La jornada “Actualización en la formación y recertificación de las especialidades médicas: una necesidad perentoria” acoge a más de 100 participantes en representación de 46 sociedades científico-médicas.Ver NP
FACME colabora con Sanidad
para evitar prácticas de escaso
valor clínico
La Federación participa en la “Jornada Iniciativa o Hacer” del próximo 3 de octubre, la cual continúa la labor iniciada en el proyecto “Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas".

En la jornada se debatirá sobre los aspectos que influyen a la hora de revertir prácticas de bajo valor con el fin de proporcionar una mejor atención a los pacientes. Inscríbete antes del 28 de septiembre.
Ver Programa
Recomendaciones diagnósticas y
terapéuticas ante el brote de
botulismo alimentario asociado
al consumo de tortilla de
patata envasada
Facme ha elaborado conjuntamente con el Minsiterio de Sanidad una guía de apoyo a los clínicos donde se define los síntomas y signos característicos, los criterios diagnósticos, el algoritmo de decisión y las instrucciones para la recogida y envío de muestras clínicas al centro nacional de microbiología.Ver documento
La Comunidad de Madrid
colaborará con FACME
en proyectos de innovación
sanitaria
El compromiso de colaboración se ha adquirido en la primera reunión celebrada entre la federación y la recientemente nombrada consejera de Salud de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, quien ha mostrado su disposición a establecer "una línea de diálogo y colaboración permanentes".Ver
Los científicos españoles
nos sentimos ignorados ante
el 23-J
Ante el vacío político a cuestiones primordiales como la transición energética, la crisis climática y la aparición de nuevas tecnologías, FACME, COSCE, CRUE y SOMMa pedimos en una tribuna conjunta publicada en el diario El Confidencial que el "consenso político por la ciencia deje de ser “de boquilla” para convertirse en una verdadera apuesta en la próxima legislatura.Ver
Virus, ciencia y elecciones
generales: una petición de apoyo
a la investigación científica
El periódico EL PAÍS publica una tribuna elaborada conjuntamente por FACME, COSCE, CRUE y SOMMa.

Las entidades que representan la ciencia en España piden a los grupos políticos de la próxima legislatura “implementar una estrategia científica sólida, asignar los recursos adecuados y respaldar a la ciencia española en su labor"
Ver
Sanidad aprueba la modificación
propuesta por FACME sobre
el conjunto mínimo de datos
de los informes clínicos en el SNS
El Ministerio califica la ayuda de FACME como "muy valiosa" y publica en el BOE el Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud.Ver RD
Los compromisos de las fuerzas
políticas en el debate "Sin Ciencia
No Hay Programa"
El 6 de julio de 2023, a las puertas del comienzo de la campaña electoral, se celebró el debate preelectoral "Sin Ciencia No Hay Programa", organizado por COSCE con la colaboración de FACME, CRUE, y SOMMa.

Revive los compromisos adquiridos por las fuerzas políticas de mayor peso, representadas por Lina Gálvez (PSOE), Pedro Navarro (PP), Julio Utrilla (VOX), Joaquín Sevilla (SUMAR) y Adolfo Morais (PNV)
Ver
El Foro de la Profesión Médica
enfatiza la absoluta necesidad
de un Pacto de Estado por la
Sanidad de todos los grupos
políticos
Tener en cuenta la voz de los profesionales para las cuestiones que
les afecten y un estatuto específico del médico, en el centro de las reivindicaciones.
Ver
FACME, CGCOM e IMAS presentan
soluciones a la crisis del
sistema sanitario en el informe
`Los retos del SNS en la
próxima legislatura´
La comunidad médica acuerda 37 medidas para solventar la crisis actual del Sistema Nacional de Salud (SNS) y acometer una necesaria transformación urgente para garantizar la salud de la población y mejorar la experiencia de pacientes y profesionales.Ver
Sanidad y FACME crearán un
grupo de trabajo estable para
avanzar y profundizar en las
líneas de colaboración existentes
a favor del SNS
El Ministro de Sanidad, José Miñones, acompañado de la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón y la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez, han mantenido una reunión con el presidente de FACME, Javier García Alegría; la vicepresidenta, Cristina Avendaño Solá, y el secretario general, Ángel Cequier.Ver
El GT de Investigación de FACME
solicita la implantación de un
dictamen único para los proyectos
de investigación de tipo
observacional
Los médicos especialistas proponen que la evaluación y decisión de un Comité de Ética de Investigación (CEI) acreditado debe ser única y vinculante para todo el territorio español. De esta manera se evitarían reevaluaciones de estudios que ya tienen un dictamen positivo de un CEI.Ver

DOCUMENTOS FACME

Recomendaciones diagnósticas y terapéuticas ante el brote de botulismo alimentario

FACME

Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la próxima legislatura (2023-2027)

FACME

Recomendaciones para un acceso precoz en el SNS a los nuevos medicamentos

FACME

Modelo de recertificación de las sociedades científico-médicas de España

FACME