FACME, CGCOM e IMAS presentan
soluciones a la crisis del
sistema sanitario en el informe
`Los retos del SNS en la
próxima legislatura´
La comunidad médica acuerda 37 medidas para solventar la crisis actual del Sistema Nacional de Salud (SNS) y acometer una necesaria transformación urgente para garantizar la salud de la población y mejorar la experiencia de pacientes y profesionales.Ver
Sanidad y FACME crearán un
grupo de trabajo estable para
avanzar y profundizar en las
líneas de colaboración existentes
a favor del SNS
El Ministro de Sanidad, José Miñones, acompañado de la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón y la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez, han mantenido una reunión con el presidente de FACME, Javier García Alegría; la vicepresidenta, Cristina Avendaño Solá, y el secretario general, Ángel Cequier.Ver
El GT de Investigación de FACME
solicita la implantación de un
dictamen único para los proyectos
de investigación de tipo
observacional
Los médicos especialistas proponen que la evaluación y decisión de un Comité de Ética de Investigación (CEI) acreditado debe ser única y vinculante para todo el territorio español. De esta manera se evitarían reevaluaciones de estudios que ya tienen un dictamen positivo de un CEI.Ver
FACME y el CGCOM proponen
implantar el certificado
responsable del ciudadano para
las incapacidades transitorias de
tres días o menos de duración
- El modelo actual provoca consultas burocráticas innecesarias, genera inseguridad jurídica para los médicos y, ocasionalmente, crea situaciones de tensión entre el médico y el paciente.

- Ambas entidades proponen implantar previamente un proyecto piloto con el que analizar los costes y beneficios y así tomar una decisión basada en la evidencia para su aplicación generalizada en el SNS.
Ver
La propuesta de FACME de
Recertificación será tenida en
cuenta para plantear
el modelo español
FACME se reúne con la Directora General de Ordenación Profesional, Celia Gómez, para conocer el estado de la Recertificación Médica en España. Gómez se compromete a transmitir a la Federación los avances que se den en el diseño e implementación del modelo de Recertificación y poner en valor el trabajo y la experiencia de las Sociedades Científicas.Ver
El Foro de la Profesión Médica
recuerda a la Administración la
necesidad de proteger a los
profesionales frente a la lacra
de las agresiones
Bajo el lema de ‘Ante las agresiones, tolerancia cero’, FACME, CESM, CGCOM, CESM, CDFM y CEEM quieren denunciar que es inadmisible no solo la existencia de esta lacra, sino además su incremento cada año, y exige a la Administración que asuma su responsabilidad en esta cuestión.Ver
El Dr. Javier García Alegría,
nuevo presidente de la
Federación de Asociaciones
Científico Médicas de España
(FACME)
La Dra. Pilar Garrido, hasta ahora presidenta de esta institución, pasa a ocupar el cargo de Past Presidente tal y como establecen los Estatutos. También se han renovado las ocho Vocalías, la Vicepresidencia, la Secretaría General y la Tesorería.Ver
Sólo el 23% de los presidentes de las
sociedades científicas miembros de FACME,
el 26% de los directores de departamento
en las Facultades de Medicina
y el 27% de los decanos son mujeres
FACME presenta el estudio pionero en España ‘Mujeres en Medicina en España (WOMEDS)’, que contiene datos recientes sobre diferencias en posiciones de liderazgo en Medicina en 4 ámbitos: asistencia sanitaria, participación en organizaciones profesionales, carrera académica y carrera investigadora. Su objetivo es identificar brechas de género, monitorizar su evolución y proponer medidas para reducirlas.Ver
FACME ha presentado el modelo español
de recertificación elaborado por las
sociedades científicas
En la jornada, celebrada el pasado 22 de abril, bajo el nombre “Recertificación médica: la convergencia de Administraciones Sanitarias, CGCOM y SSCC”, organizada por la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), se ha puesto en valor el papel de las SSCC como garantes del mejor conocimiento en cada una de las áreas y de la seguridad del paciente. En este encuentro se coincidió en resaltar la importancia de contar con un modelo común y consensuado.Ver

DOCUMENTOS FACME

Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la próxima legislatura (2023-2027)

FACME

Recomendaciones para un acceso precoz en el SNS a los nuevos medicamentos

FACME

Dictamen único para estudios observacionales sin medicamentos multicéntricos

FACME

Modelo de recertificación de las sociedades científico-médicas de España

FACME