• Las 45 sociedades científico médicas que integran FACME concentran el conocimiento científico más actualizado, posicionándolas como las organizaciones idóneas para impartir formación médica continuada y evaluar la recertificación de los médicos especialistas.
  • FACME insta a garantizar condiciones laborales adecuadas en los servicios de salud que permitan favorecer la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes.

Madrid, 30 de octubre de 2025. Con motivo del Día de la Profesión Médica, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) pone de relieve que para fomentar la excelencia profesional y la calidad asistencial en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se requiere que los médicos especialistas desarrollen su trabajo en un entorno que favorezca su desarrollo profesional continuo. La precariedad contractual y el exceso de jornada actuales influyen negativamente en la atención que reciben los pacientes. Asimismo, es prioritario aliviar a los médicos de la sobrecarga de acciones administrativas para recuperar tiempo médico de calidad dedicado a la atención de los pacientes.

Las 45 organizaciones médicas que componen FACME concentran el conocimiento científico más actualizado y reúnen a los mayores expertos de cada especialidad. Por ello, deben liderar la formación y recertificación médica, garantizando que sean los propios especialistas quienes formen y evalúen a otros profesionales bajo los más altos estándares de calidad y rigor científico.

Médicos expertos formando a otros médicos

Recientemente, la Federación ha logrado canalizar por primera vez fondos públicos directamente hacia sus sociedades científicas para impartir formación médica continuada, consolidando su reconocimiento como referentes naturales en la actualización profesional. FACME considera que esta iniciativa debe consolidarse como modelo de cooperación entre las Administraciones Públicas y las sociedades científicas en materia de formación médica.

El programa, impulsado por el Ministerio de Sanidad y financiado con fondos europeos Next Generation EU, ofrece a más de 25.000 profesionales del SNS un total de 20 cursos online gratuitos de 25 horas académicas cada uno, diseñados e impartidos por expertos de las sociedades científicas. Estos cursos cuentan con doble acreditación oficial (universitaria y de formación continuada del SNS) y fomentan la colaboración entre especialidades, favoreciendo la transferencia de conocimiento.

Recertificación profesional: una garantía de actualización y confianza

La recertificación profesional constituye un mecanismo clave para asegurar que los médicos especialistas mantienen actualizadas sus competencias, habilidades y conocimientos a lo largo de su vida profesional. Se trata de una reivindicación histórica del colectivo médico que se recoge además en una directiva de la Unión Europea. Con ello, se busca asegurar la calidad asistencial y la confianza de los pacientes en los profesionales que le atienden.

FACME trabaja junto al Ministerio de Sanidad en el desarrollo de un modelo nacional de recertificación que reconozca a las sociedades científico médicas como actores clave en la evaluación de competencias profesionales, y a la Organización Médica Colegial (OMC) como responsable de la validación periódica de la colegiación.

El modelo acordado por las sociedades establece una evaluación que pondera un 60 % de actividad asistencial y un 40 % de formación, docencia e investigación. Publicado en más de once revistas científicas nacionales, este modelo común representa una base sólida para el futuro sistema de recertificación médica.

FACME continuará trabajando para consolidar el papel de las sociedades científico médicas como referentes en la formación y evaluación de los especialistas, pilares esenciales para mantener la excelencia del Sistema Nacional de Salud y la confianza de los pacientes.

Para más información y solicitud de entrevistas:

Iván Fernández: comunicacion@facme.es / 687038007