El uso de medicamentos constituye uno de los pilares de la práctica clínica. Sin embargo, su prescripción, cómo realizar el seguimiento terapéutico de los pacientes y cómo usarlos con seguridad requieren un conocimiento profundo y actualizado para garantizar un beneficio real para los pacientes y un uso eficiente de los recursos del sistema sanitario.
Este curso ofrece una visión integral sobre el medicamento, desde su proceso de autorización hasta la adherencia al tratamiento en la práctica clínica. Aborda y profundiza en el uso de diferentes herramientas útiles para la prescripción basadas en la evidencia, profundiza sobre la atención al paciente que recibe polimedicación y las interacciones farmacológicas, la farmacovigilancia y detalla las estrategias para mejorar su uso seguro y la adherencia terapéutica. Además, se analizan temas transversales de gran actualidad como los biosimilares, la influencia del género en la prescripción y en la respuesta terapéutica, y las innovaciones tecnológicas aplicadas al seguimiento de los pacientes.
¿Qué aprenderás?
- Comprender los principios del uso racional de medicamentos y los factores que condicionan su eficiencia.
- Conocer los procesos de autorización, financiación y posicionamiento terapéutico en el Sistema Nacional de Salud.
- Identificar las características y ventajas de los productos biosimilares.
- Aplicar criterios de prescripción razonada, individualización del tratamiento y monitorización con biomarcadores y farmacocinética.
- Mejorar la atención al paciente que recibe polimedicación en diferentes contextos, con especial atención a los pacientes crónicos, y geriátricos.
- Detectar y gestionar interacciones farmacológicas y prescripciones inapropiadas.
- Analizar y prevenir los errores de medicación, implementar medidas de seguridad, detectar reacciones adversas a medicamentos y conocer la utilidad práctica del sistema de farmacovigilancia.
- Promover la adherencia terapéutica, identificando factores de riesgo y aplicando estrategias de decisión compartida.
- Conocer las innovaciones tecnológicas para el seguimiento de tratamientos.
Temario:
- Módulo 1 – Introducción al uso racional del medicamento
Principios básicos, procesos de autorización y financiación, papel de los IPT y relevancia de los biosimilares. - Módulo 2 – Prescripción razonada de medicamentos
Prescripción basada en evidencia, individualización del tratamiento con biomarcadores y farmacocinética, usos especiales (fuera de indicación, uso compasivo, medicamentos extranjeros) y perspectiva de género en la prescripción. - Módulo 3 – Manejo de la polimedicación e interacciones
Estrategias frente a la polimedicación, deprescripción de fármacos inapropiados, formulación magistral en dermatología y manejo específico en geriatría. - Módulo 4 – Seguridad de los medicamentos
Errores de medicación, reconciliación entre niveles asistenciales, sistema de farmacovigilancia, cascadas de prescripción y sistemas de notificación de eventos adversos. - Módulo 5 – Adherencia al tratamiento
Factores relacionados con la falta de adherencia, identificación de perfiles de riesgo, estrategias de motivación y decisión compartida, y tecnologías innovadoras para el seguimiento de pacientes.
¿Por qué elegir este curso?
- Enfoque global y transversal: cubre todo el ciclo del medicamento, desde su autorización hasta la adherencia del paciente.
- Aplicación práctica: ofrece estrategias y herramientas para el día a día clínico.
- Visión actualizada: incorpora biosimilares, farmacogenética y nuevas tecnologías.
- Impacto directo: reduce el riesgo de reacciones adversas prevenibles y de errores de medicación y mejora la eficiencia y la calidad de la atención sanitaria, todo ello orientado a mejorar la atención a los pacientes.
Curso creado por:
Antes de reservar tu plaza, consulta aquí cómo realizar correctamente la inscripción.