Objetivos del curso

Que los médicos de las diversas especialidades médicas que realicen las actividades del curso obtengan una visión amplia y ecléctica sobre la comunicación asistencial, de forma que les ayude a mejorar su propio estilo comunicacional y de relación con sus pacientes, y potencie los resultados de su asistencia clínica profesional.

Descripción

Este curso está diseñado para mejorar las habilidades comunicacionales de los profesionales de la salud. A lo largo de varios módulos, los participantes aprenderán cómo establecer una conexión empática y eficaz con los pacientes y sus familiares, cómo proporcionarles la información necesaria de manera clara y respetuosa, y cómo involucrarlos en el proceso de toma de decisiones compartidas. Además, se abordarán temas clave como la gestión de emociones en situaciones clínicas difíciles, la comunicación en entornos quirúrgicos y pediátricos, y el manejo de situaciones complejas como la donación de órganos o las enfermedades terminales.

Temario

  • Establecer la Relación Profesional-Paciente-Familia y Obtener Información: En este módulo, se exploran las habilidades básicas de comunicación asistencial y los comportamientos que pueden bloquear la comunicación médico-paciente. Se revisan los diferentes modelos de entrevista clínica y se analizan los métodos más eficaces para aprender estas habilidades. El módulo enfatiza la importancia de establecer una conexión adecuada con los pacientes y sus familias, teniendo en cuenta aspectos ambientales y de cordialidad que faciliten esta relación. Además, se aborda cómo obtener la información clínica relevante, incluyendo síntomas, expectativas, y preocupaciones del paciente, con técnicas de comunicación como la escucha activa y el seguimiento de pistas.
  • Informar al Paciente y a su Familia: Este módulo cubre los aspectos esenciales que deben ser incluidos en la información proporcionada al paciente y su familia. Se exploran las técnicas fundamentales para presentar esta información de manera clara y eficaz, así como las estrategias que optimizan su impacto. El módulo también aborda el proceso de obtención del consentimiento informado, proporcionando las herramientas comunicacionales necesarias para este fin. Además, se estudian las claves para entregar malas noticias de manera empática y cómo manejar el «pacto de silencio» en situaciones de enfermedades graves o terminales.
  • Toma de Decisiones Compartida y Entrevista Motivacional: El enfoque de este módulo es la toma de decisiones compartida, una práctica que involucra al paciente activamente en su tratamiento. Se analizan los estilos de relación médico-paciente y las técnicas clave para facilitar decisiones colaborativas. También se exploran las herramientas de ayuda para la toma de decisiones, así como las claves de la entrevista motivacional y su aplicación en diversas situaciones.
  • Hablar con los Familiares: Este módulo subraya la importancia de involucrar a la familia en el proceso asistencial, proporcionando un marco para establecer una relación efectiva con ellos. Se ofrecen estrategias para liderar entrevistas familiares y facilitar la colaboración en el cuidado del paciente. Se cubren también aspectos específicos de la comunicación con familiares en el contexto quirúrgico y pediátrico, y se proporcionan herramientas para abordar situaciones delicadas, como la discusión sobre la donación de órganos.
  • Comunicación en Situaciones Especiales: Este módulo aborda la gestión de emociones en la práctica clínica, tanto en pacientes como en médicos, analizando cómo las respuestas empáticas pueden influir en el proceso de atención. Se trata de cómo manejar pacientes agresivos o conflictivos, y la importancia del trabajo en equipo y el liderazgo dentro de entornos clínicos. También se analiza la comunicación interprofesional, clave en equipos multidisciplinarios. El módulo se enfoca en particularidades de la comunicación con ancianos, reconociendo los estereotipos que afectan la relación clínica y proponiendo adaptaciones en la entrevista clínica para mejorar la interacción con este grupo. Además, se abordan las particularidades de las consultas telefónicas, proporcionando directrices para realizar estas interacciones de forma eficiente y empática.

Curso creado por:

 


Reserva tu plaza