Objetivos del curso
- Objetivos Generales del curso:
- Identificar y dar a conocer la trascendencia de las reacciones alérgicas a fármacos, su correcto diagnóstico y la necesidad de desetiquetar falsos diagnósticos.
- Objetivos Específicos del curso:
- Promover una comunicación eficaz entre alergólogos y médicos de otras especialidades para un manejo óptimo de la alergia a fármacos en entornos clínicos y hospitalarios.
- Establecer protocolos efectivos para el desetiquetado de alergia a fármacos.
- Establecer protocolos de derivación a Alergología de pacientes con sospecha de alergia a fármacos.
- Enfatizar la importancia de la documentación detallada de cada reacción alérgica, incluyendo todos los fármacos administrados, para facilitar el proceso de desetiquetado y la comunicación con especialistas de alergia.
Descripción
Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en el manejo de pacientes etiquetados como alérgicos a diversos medicamentos y sustancias. A través de módulos específicos, aborda el desetiquetado de alergias a antibióticos betalactámicos, antiinflamatorios no esteroideos (AINE), quimioterápicos, anestésicos generales y medios de contraste, destacando la importancia del diagnóstico alergológico adecuado, la optimización de recursos y la comunicación efectiva entre servicios.
Temario
- Desetiquetado de Alergia a Antibióticos Betalactámicos: El objetivo principal es proporcionar a los profesionales de la salud el conocimiento y las habilidades necesarias para identificar y gestionar adecuadamente los casos de alergia a estos medicamentos.
- Desetiquetado de Alergia a Antiinflamatorios no Esteroideos (AINE): El propósito principal capacitar a los profesionales de la salud en la identificación, evaluación y manejo de pacientes que han sido etiquetados como alérgicos a estos medicamentos. El des etiquetado es crucial para asegurar que los pacientes puedan recibir tratamientos efectivos y seguros, especialmente considerando la amplia utilización de AINE en diversas condiciones médicas.
- Desetiquetado de Alergia a Quimioterápicos: El objetivo principal es capacitar a los profesionales de la salud para evaluar, diagnosticar y manejar de manera segura y efectiva a los pacientes con sospecha de alergia a estos medicamentos, optimizando así el uso de terapias oncológicas y mejorando la atención al paciente. Este curso es crucial para asegurar que los pacientes puedan recibir.
- Desetiquetado de Alergia a Anestésicos Generales: El objetivo principal es capacitar a los profesionales de la salud para identificar, gestionar y prevenir reacciones alérgicas durante el período perioperatorio (preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio). El objetivo final del proceso del desetiquetado es garantizar que el historial médico del paciente refleje con precisión su estado de alergia real, optimizando la seguridad y eficacia del manejo perioperatorio y evitando posibles complicaciones derivadas de malentendidos o etiquetas incorrectas.
- Desetiquetado de Alergia a Medios de Contraste: El objetivo principal es capacitar a los profesionales de la salud para identificar, evaluar, manejar y tratar de manera segura y efectiva a los pacientes que han sido etiquetados como alérgicos a medios de contraste. Este curso es fundamental para asegurar que los pacientes puedan recibir los medios de contraste necesarios sin riesgos indebidos.
Curso creado por: