El envejecimiento conlleva cambios fisiológicos que modifican la forma en que los fármacos actúan en el organismo. Por eso, los pacientes mayores son más vulnerables a reacciones adversas, interacciones y tratamientos inadecuados. Comprender estos procesos, es la clave para una prescripción más segura y eficaz.

Este curso ofrece una formación completa para optimizar la farmacoterapia en personas mayores, abordando desde los fundamentos de farmacocinética y farmacodinamia hasta la prescripción y desprescripción racional, la seguridad de los tratamientos y el análisis de nuevos medicamentos en el ámbito geriátrico.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender cómo el envejecimiento afecta a la farmacocinética y farmacodinamia.
  • Identificar riesgos asociados al uso de fármacos en pacientes mayores: polifarmacia, interacciones, errores de medicación.
  • Aplicar criterios clínicos para una prescripción racional y segura, así como para la desprescripción adecuada.
  • Mejorar la seguridad a través de la farmacovigilancia, la farmacogenética y estrategias de prevención de errores.
  • Conocer los principios del desarrollo y evaluación de nuevos fármacos, su coste-efectividad y aplicabilidad en geriatría.

Temario:

  • Módulo 1 – Introducción
    Particularidades del envejecimiento, valoración geriátrica integral, impacto de la nutrición y retos de la polifarmacia.
  • Módulo 2 – Farmacodinamia en el anciano
    Efectos y mecanismos de acción de los fármacos considerando las alteraciones relacionadas con la edad.
  • Módulo 3 – Farmacocinética en el anciano
    Procesos de absorción, metabolismo, distribución y eliminación, y su impacto en la dosificación.
  • Módulo 4 – Seguridad de medicamentos
    Errores de medicación, interacciones, farmacogenómica, cronofarmacología y estrategias de seguridad.
  • Módulo 5 – Prescripción y desprescripción en el paciente mayor
    Uso racional de medicamentos en diferentes sistemas y patologías, cuidados en residencias y al final de la vida.
  • Módulo 6 – Desarrollo de nuevos fármacos
    De la investigación preclínica a los ensayos clínicos, con especial foco en la aplicabilidad en geriatría y el análisis coste-efectividad.

¿Por qué elegir este curso?

  • Visión integral y práctica sobre la farmacoterapia en personas mayores.
  • Enfoque multidisciplinar que une clínica, seguridad y economía de la salud.
  • Formación aplicada para mejorar la prescripción y evitar complicaciones en pacientes vulnerables.
  • Actualización científica y práctica con herramientas para una medicina personalizada en geriatría.

Curso creado por:

       


Antes de reservar tu plaza, consulta aquí cómo realizar correctamente la inscripción.